13 efectos de una mala higiene oral, higiene bucal en boadilla, revisión dental en boadilla, limpieza dental en boadilla, salud dental en boadilla, placa dental en boadilla, sarro en boadilla, enfermedad de las encías en boadilla, enfermedad periodontal en boadilla, caries en boadilla, caries dental en boadilla, caries dentales en boadilla, demencia en boadilla, cáncer en boadilla, diabetes en boadilla, úlceras en boadilla, embarazo en boadilla, infarto en boadilla, enfermedad renal en boadilla, mal aliento en boadilla
12 octubre 2020 - 5:00, por , en boadilla, Comentarios desactivados

Dentista en boadilla

En la clínica dental boadilla, el dentista ofrece una odontología de calidad y una atención personalizada a cada uno de los pacientes. El odontólogo tiene como prioridad intentar mejorar la salud dental de todos los pacientes. Explicamos los 13 efectos de una mala higiene oral.

Cuidado de los dientes

Muchas personas usan como excusa la falta de tiempo para no aplicar buenos hábitos de higiene bucodental a diario. El dentista de confianza en boadilla confirma que la mitad de los españoles no usan hilo dental a diario, y uno de cada cinco no se cepilla los dientes dos veces al día.

Cuidar los dientes y las encías no se trata solo de prevenir la caries dental o el mal aliento. La boca es una puerta de entrada a la salud general. Hay una evidencia que muestra una asociación entre una mala higiene dental y una amplia variedad de enfermedades dentales y de salud general.

Debes visitar al dentista al menos una vez al año, y el odontólogo recomienda que cada persona cepille los dientes dos veces al día durante dos minutos y use el hilo dental una vez al día. Si eliges ignorar estos consejos, tienes una mayor probabilidad de tener caries dentales. Además, hay otros riesgos relacionados con una pobre higiene oral. Es importante conocer los 13 efectos de una mala higiene oral.

13 Efectos de una mala higiene oral

El mejor odontólogo en boadilla del monte explica los 13 efectos de una mala higiene oral. Los detallamos abajo:

Enfermedad de las encías: la mayoría de las personas no se dan cuenta de esto, pero se supone que las encías no sangran cuando cepillas los dientes y usas el hilo dental. Si esto te ocurre es probable que tengas la enfermedad de las encías, o al menos estás en camino. La gingivitis, la forma más leve de enfermedad de las encías, hace que las encías se enrojezcan, se hinchen y se desangren rápidamente, como parte de una respuesta a las bacterias en la placa que se acumula entre los dientes y las encías.

Si la placa dental se propaga, la respuesta inmune aumenta y puede destruir tejidos y huesos en la boca, creando bolsas entre los dientes que pueden infectarse. En esta etapa grave, la enfermedad de las encías se llama periodontitis y puede volverse crónica.

Pérdida de dientes: uno de los problemas dentales que deja a los pacientes muy preocupados es la pérdida de dientes. La pérdida de una pieza dental está asociada a una mala higiene oral y a enfermedades dentales como la enfermedad periodontal y la caries dental.

Mal aliento: el mal aliento, clínicamente llamado halitosis, puede afectar hasta el 65% de la población. Una serie de afecciones están vinculados a la halitosis, pero la más obvia es la mala higiene bucal. Las partículas de comida que permanecen mucho tiempo en los dientes pueden comenzar a apestar. Las personas que no cepillan los dientes a diario sufren un mayor riesgo de tener mal aliento todos los días.

Demencia: hay un vínculo entre la mala salud dental y la demencia. Las personas que no aplican buenos hábitos de higiene bucodental tienen mayor probabilidad de demencia. Los pacientes con Alzheimer tienen más bacterias asociadas con la enfermedad de las encías que las que pertenecen a los cognitivamente sanos.

Neumonía: cuando los patógenos acechan en la boca, los inhala directamente a los pulmones, donde pueden causar todo tipo de estragos. Hay una vinculación entre la mala higiene bucal y la periodontitis con la neumonía. Mejorar la higiene bucal, a través de algunos métodos más allá del cepillado y el uso del hilo dental en este caso, reduce la incidencia de neumonía.

Disfunción eréctil: existe una conexión entre la enfermedad dental y la disfunción eréctil. Ambos se han relacionado con la deficiencia de vitamina D, fumar y la inflamación general. Se considera la enfermedad periodontal como una condición clínica causante de la disfunción eréctil en tales pacientes.

Absceso cerebral: a menudo causado por una infección bacteriana, un absceso es una acumulación de pus, con inflamación a su alrededor. En el cerebro, es fatal si no se trata. Una mala condición dental, especialmente una enfermedad periodontal destructiva, puede ser un riesgo de enfermedad que pone en peligro la vida en otras partes del cuerpo.

Diabetes: los dentistas saben desde hace tiempo que la diabetes es un factor de riesgo para la periodontitis. La investigación está comenzando a indicar que la relación puede ser bidireccional. Una mala salud dental puede ser un factor de riesgo para la resistencia a la insulina y diabetes, en gran parte porque aumenta la inflamación.

Enfermedad renal: las personas con enfermedad periodontal y los pacientes con dientes ausentes tienen más probabilidades de tener enfermedad renal crónica.

Infarto: hay una conexión entre la enfermedad de las encías y la enfermedad cardíaca. La enfermedad periodontal causada por bacterias patógenas puede representar uno de varios posibles factores causales de enfermedad cardíaca.

Complicaciones del embarazo: la gingivitis afecta a muchas mujeres embarazadas. Las mujeres embarazadas deben poner mucha atención al cuidado de los dientes. Cuando las mujeres embarazadas tienen graves problemas dentales, los bebés tienen más probabilidades de desarrollar caries dentales. La mala salud oral materna está asociada con bajo peso y parto prematuro.

Úlceras: en las personas con periodontitis, la placa que se forma en los bolsillos debajo de la línea de las encías puede convertirse en la bacteria que es asintomática en la mayoría pero que es responsable de las úlceras estomacales cuando estalla. Esto puede transmitirse por vía oral. Hay una asociación entre la periodontitis y una prueba positiva para la bacteria, que también es un factor de riesgo para el cáncer de estómago. Los bolsillos bacterianos que se forman durante la periodontitis representan un riesgo para varios tipos de crecimiento bacteriano e infección.

Cáncer: hay evidencia que sugiere que la extensión y la gravedad de la enfermedad periodontal y la pérdida de dientes pueden estar asociadas con un mayor riesgo de cáncer. La enfermedad de las encías y los problemas dentales están asociados con los cánceres orales. Si bien fumar es un factor de riesgo para la enfermedad de las encías como para el cáncer, una pobre higiene oral es aún más significativa. En algunos casos, la periodontitis puede promover el crecimiento de células cancerosas en la boca.

Odontólogo en boadilla del monte

Por último, pero no menos importante, hay que acudir con tu hijo a la clínica dental para una revisión dental en boadilla semestral. Dicha visita tiene que darse dos veces al año y de esta forma asegurarse que la salud dental de la familia va por buen camino.

Clínica dental en boadilla del monte

Tenemos una clínica dental en boadilla del monte que atiende a todos los pacientes para mejorar la salud bucal de cada uno de ellos con una atención única y personalizada.  Queremos mejorar la salud bucodental en boadilla.  La clínica dental en boadilla se llama Clínica Dental Infante Don Luis.

Dentista en boadilla del monte

Las dentistas en boadilla del monte, Isabel De Larroque y Carolina De Larroque, están a vuestra disposición para aclarar cualquier duda. Tienen mucha experiencia cuidando y tratando la salud bucal de los pacientes con la mejor tecnología.  La dentista en boadilla ofrece un trato cercano y humano para toda la familia. Visítenos en www.clinicadentalboadillamajadahonda.com

Los comentarios están cerrados aquí.

Utilizamos cookies DE TERCEROS para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes consultar nuestra Política de Cookies aquí, en la que además encontrarás la forma de configurar tu navegador web para el uso de cookies.    Más información
Privacidad