En la clínica dental boadilla, el dentista ofrece una odontología de calidad y una atención personalizada a cada uno de los pacientes. El odontólogo tiene como prioridad intentar mejorar la salud dental de todos los pacientes. Explicamos la relación entre apnea del sueño y salud dental.
Los problemas de sueño, como los ronquidos y el insomnio, son signos de un trastorno del sueño llamado apnea del sueño. La apnea del sueño puede contribuir a problemas de salud oral. Asimismo, los problemas dentales pueden causar apnea del sueño.
La apnea del sueño es un trastorno del sueño muy común que afecta a muchas personas. Se caracteriza por interrupciones respiratorias repetidas (apneas) durante los ciclos de sueño. Las apneas son causadas por colapsos de tejido de las vías respiratorias relacionados con músculos débiles de las vías respiratorias, una lengua grande, sobrepeso u otros factores de riesgo. Las apneas evitan que el oxígeno llegue a los pulmones.
Debido a que el trastorno del sueño interrumpe el ciclo del sueño, esto reduce la energía durante el día y el rendimiento mental y afecta la salud a largo plazo. La apnea no tratada puede ser fatal porque puede causar gotas de oxígeno, aumento de la presión arterial y tensión cardíaca. Conoce la relación entre apnea del sueño y salud dental.
Los síntomas comunes de la apnea del sueño incluyen:
Además de lo anterior, los síntomas en las mujeres incluyen ansiedad, depresión, insomnio y diversos trastornos del sueño, como despertarse con frecuencia. Los niños pueden experimentar problemas de exacerbación del asma, hiperactividad y orinarse en la cama.
Los principales factores de riesgo de la apnea del sueño son el sobrepeso, antecedentes familiares de ronquidos o apnea del sueño, y ser hombre. Los factores de riesgo adicionales incluyen:
Un sueño de buena calidad lo mantiene saludable y reduce el mal aliento, las úlceras bucales y el desarrollo y la progresión de la enfermedad periodontal (enfermedad de las encías). Los problemas dentales asociados con la apnea del sueño incluyen trastornos de la ATM, bruxismo y respiración bucal.
– TMJ: la evidencia sugiere que los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) y la apnea del sueño van de la mano. El TMJ conecta la mandíbula inferior a la mandíbula superior.
Los síntomas de un trastorno TMJ incluyen:
– Bruxismo: el bruxismo es el acto de rechinar los dientes o apretar la mandíbula. Si bien puede ocurrir en cualquier momento, con frecuencia ocurre mientras una persona está dormida. El bruxismo tiene efectos negativos en el sueño, incluido despertarse sin refrescarse y con dolores de cabeza y dolor de cuello y mandíbula.
El bruxismo se considera un trastorno relacionado con el sueño porque causa un movimiento incontrolado e involuntario de la mandíbula durante el sueño. Es muy posible que ni siquiera sepas que sufres de bruxismo, pero el dentista boadilla del monte puede descubrir evidencia durante una revisión dental.
Los signos pueden variar desde dientes flojos hasta superficies de dientes erosionadas, o dientes rotos, astillados y rotos.
– Respiración por la boca: la apnea del sueño hace que una persona respire por la boca. La respiración bucal provoca sequedad en la boca y provoca caries. Las consecuencias adicionales de la boca seca son placa, llagas en la boca, gingivitis (inflamación de las encías) y enfermedad periodontal.
La apnea del sueño infantil conlleva muchos riesgos para la salud, incluido el riesgo para la salud oral. Los problemas de sueño en los niños implican respiración bucal, lo que puede crear serios problemas con los dientes y las encías. Las enfermedades dentales en niños son la caries dental y la enfermedad periodontal. Asimismo, los niños sufren sangrado de encías, dolor y sensibilidad dental y llagas en la boca.
Síntomas
Algunos síntomas de la apnea del sueño son específicos de los problemas dentales. Los síntomas dentales a tener en cuenta tanto en adultos como en niños incluyen:
Tratamiento
El dentista puede notar problemas dentales asociados con la apnea del sueño y recomendar una máquina de CPAP. Una de las recomendaciones del odontólogo en boadilla es aliviar los síntomas dentales a través de modificaciones de comportamiento que incluyen mejorar la calidad del sueño, controlar la salud dental, tratamiento de ortodoncia para reparar problemas de alineación de los dientes, tratamientos para la boca seca y / o una férula dental para controlar el rechinar y apretar los dientes. Es importante conocer la relación entre apnea del sueño y salud dental.
Por último, pero no menos importante, hay que acudir con tu hijo a la clínica dental para una revisión dental cada 6 meses en boadilla. Dicha visita tiene que darse dos veces al año y de esta forma asegurarse que la salud dental de la familia va por buen camino.
Tenemos una clínica dental en boadilla del monte que atiende a todos los pacientes para mejorar la salud bucal de cada uno de ellos con una atención única y personalizada. Queremos mejorar la salud bucodental en boadilla. La clínica dental en boadilla se llama Clínica Dental Infante Don Luis.
Las dentistas en boadilla del monte, Isabel De Larroque y Carolina De Larroque, están a vuestra disposición para aclarar cualquier duda. Tienen mucha experiencia cuidando y tratando la salud bucal de los pacientes con la mejor tecnología. La dentista en boadilla ofrece un trato cercano y humano para toda la familia. Visítenos en www.clinicadentalboadillamajadahonda.com
Los comentarios están cerrados aquí.