drogas y salud bucal, salud bucodental boadilla, dentista boadilla, clínica dental boadilla, odontólogo boadilla, odontología boadilla, revisión dental boadilla, limpieza dental boadilla, higiene oral boadilla, caries dental boadilla, enfermedad de las encías boadilla, problemas dentales boadilla, enfermedades dentales boadilla
18 enero 2021 - 5:00, por , en boadilla, Comentarios desactivados

En la clínica dental boadilla, el dentista ofrece una odontología de calidad y una atención personalizada a cada uno de los pacientes. El odontólogo tiene como prioridad intentar mejorar la salud dental de todos los pacientes. Explicamos la relación entre drogas y salud bucal.

Sustancias tóxicas

El abuso de las drogas tiene un impacto en muchas personas. Las personas que consumen regularmente sustancias tóxicas, desde alcohol hasta opioides, corren un alto riesgo de sufrir daños físicos. Es importante conocer la relación entre drogas y salud bucal.

Muchas personas asocian el consumo de drogas con daños en los pulmones, el estómago, el corazón o el cerebro. No obstante, hay que tener en cuenta del daño de estos productos los dientes y las encías. Las personas que luchan contra la adicción pasan gran parte del tiempo intoxicadas con drogas o tratando de adquirir más drogas. Esto significa que a menudo descuidan la higiene bucal porque no pueden pagar un dentista en boadilla del monte o simplemente dejan de preocuparse por cepillarse los dientes.

Daños a la salud oral

Hay varias formas en que cada medicamento puede, individualmente, dañar la salud oral. Estas son las formas más comunes en que las drogas adictivas generalmente pueden dañar la boca y los dientes:

  • Boca seca, que aumenta el ácido en la boca y conduce a la descomposición del esmalte.
  • Reflujo ácido, que pudre el esmalte y daña los tejidos blandos.
  • Rechinar los dientes
  • Pérdida del flujo sanguíneo a las raíces y las encías.
  • Úlceras o llagas en la boca que pueden infectarse.
  • El consumo de más medicamentos en lugar de cuidar la higiene bucal.
  • Deficiencias nutricionales que pueden dañar los dientes y las encías.
  • Mayor ingesta de alimentos o bebidas con alto contenido de azúcar que pudre los dientes

Fármacos

La mayoría de las personas saben que el abuso de metanfetamina daña los dientes. Sin embargo, es posible que no sepan cómo ocurre esto, qué tan rápido puede ocurrir o que otras drogas pueden dañar la salud oral.

El mejor dentista en boadilla explica cuáles son los medicamentos que con mayor frecuencia se asocian con daños en los dientes, las encías, la mandíbula y la higiene bucal. Los detallamos abajo la relación entre drogas y salud bucal:

  • Cocaína: este potente estimulante afecta la boca, aunque puede causar diferentes daños dependiendo de cómo se consume. Es muy ácido, por lo que puede romper el esmalte dental. La cocaína se absorbe por las encías y esto provoca llagas en la boca. Otro efecto secundario de la cocaína puede ser el bruxismo.
  • Metanfetamina: la mala salud dental se asocia con el uso de metanfetamina. El consumo de este producto pudre los dientes rápidamente. La metanfetamina hace que los vasos sanguíneos se arruguen y mueran, y esto causa problemas en las encías. La metanfetamina hace que la boca se seque, y sin saliva, otros ácidos en la boca desgastan el esmalte dental. Las personas que consumen metanfetamina rechinan los dientes debido al estrés. Además, muchas personas llegan a consumir muchos alimentos y bebidas azucarados que pueden dañar la higiene oral.
  • Anfetaminas: el éxtasis y los derivados de estas anfetaminas hacen que las personas que las toman rechinan los dientes, lo que puede hacer que los dientes se quiebren. La acción puede dañar la mandíbula. Estas drogas estimulantes causan sequedad en la boca y pueden provocar deshidratación, lo que puede dañar los dientes, el esmalte y otras estructuras en la boca.
  • Alcohol: esta sustancia intoxicante y adictiva está hecha de azúcares fermentados y puede agregar azúcar adicional más adelante. Esto puede conducir a una acumulación más rápida de placa dental. El alcohol es ácido, por lo que la combinación puede conducir rápidamente a la caries dental. El reflujo ácido puede provocar ácidos estomacales que pueden desgastar aún más los dientes. El vino tinto, los licores marrones y el alcohol con otros colorantes pueden manchar los dientes.
  • Opioides y opiáceos: la heroína provoca que las personas ansían alimentos azucarados o refrescos, lo que puede dañar los dientes y las raíces. Aunque los opioides y los opiáceos no son drogas estimulantes, pueden hacer que los usuarios aprieten los dientes, lo que hace que se rompan los dientes y dañe la mandíbula. Dado que los opioides reducen el dolor, la pérdida de sensibilidad asociada puede hacer que la persona ignore el dolor de la caries dental o la enfermedad de las encías.
  • Marihuana: consumir marihuana puede provocar cáncer en la boca. Además, se sabe que esto causa sequedad en la boca que puede desgastar el esmalte dental debido a un desequilibrio de ácidos en la boca. La boca seca puede causar caries dental.
  • Tabaco: fumar cigarrillos puede causar cáncer oral o cáncer de garganta. Fumar puede provocar sequedad de boca, lo que puede provocar halitosis, enfermedad de las encías y otros problemas dentales. Las personas que fuman tienen el doble de probabilidades de tener enfermedad periodontal (enfermedad de las encías).
  • Medicamentos: los antihistamínicos y otros medicamentos pueden dañar las estructuras en la boca. La aspirina causa daño dental y caries cuando una persona toma en alta cantidad. Además, pueden provocar sequedad bucal.

Revisión dental

Las personas que consumen cualquier sustancia deben buscar ayuda. El daño a la salud oral significa que se pueden perder los dientes y que la enfermedad de las encías puede causar daños duraderos en la boca. Asimismo, el consumo de drogas puede dañar la autoestima de una persona, lo que puede dificultar la recuperación emocional del abuso de sustancias.

El dentista recomienda unos buenos hábitos de higiene oral. Encima, se debe acudir a la mejor clínica dental en boadilla para una revisión dental periódica. Es posible mantener los dientes sanos y prevenir las enfermedades dentales. Conoce la relación entre drogas y salud bucal.

Odontólogo en boadilla del monte

Por último, pero no menos importante, hay que acudir con tu hijo a la clínica dental para una revisión dental cada 6 meses en boadilla. Dicha visita tiene que darse dos veces al año y de esta forma asegurarse que la salud dental de la familia va por buen camino.

Clínica dental en boadilla del monte

Tenemos una clínica dental en boadilla del monte que atiende a todos los pacientes para mejorar la salud bucal de cada uno de ellos con una atención única y personalizada.  Queremos mejorar la salud bucodental en boadilla.  La clínica dental en boadilla se llama Clínica Dental Infante Don Luis.

Dentista en boadilla del monte

Las dentistas en boadilla del monte, Isabel De Larroque y Carolina De Larroque, están a vuestra disposición para aclarar cualquier duda. Tienen mucha experiencia cuidando y tratando la salud bucal de los pacientes con la mejor tecnología.  La dentista en boadilla ofrece un trato cercano y humano para toda la familia. Visítenos en www.clinicadentalboadillamajadahonda.com

Los comentarios están cerrados aquí.

5 junio 2020 - 10:47, por , en , Comentarios desactivados

drogas y salud bucal, salud bucodental boadilla, dentista boadilla, clínica dental boadilla, odontólogo boadilla, odontología boadilla, revisión dental boadilla, limpieza dental boadilla, higiene oral boadilla, caries dental boadilla, enfermedad de las encías boadilla, problemas dentales boadilla, enfermedades dentales boadilla

El dentista en boadilla explica la relación entre drogas y salud bucal. Acuda a la clínica dental infante don luis para mantener los dientes sanos.

Los comentarios están cerrados aquí.

Utilizamos cookies DE TERCEROS para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes consultar nuestra Política de Cookies aquí, en la que además encontrarás la forma de configurar tu navegador web para el uso de cookies.    Más información
Privacidad