¿Qué es la fobia dental? El miedo al dentista ocurre cuando una persona intenta evitar de todas formas la visita a la clínica dental. Hay que hablar con el odontólogo para buscar soluciones para remediar esta situación y cuidar la salud bucal.
19 diciembre 2022 - 7:00, por , en boadilla, Comentarios desactivados

¿Qué es la fobia dental?

¿Qué es la fobia dental? La dentofobia (odontofobia), o miedo a los dentistas, es una fobia común entre personas de todas las edades. Las personas que padecen esta condición intentan evitar la visita a la clínica dental. A veces se relaciona con la iatrofobia o miedo a los médicos, así como con la tripanofobia o miedo a las agujas.

El miedo al dentista o la dentofobia puede ser leve o grave. Esta condición puede eventualmente conducir a graves problemas de salud.

Tipos de fobia dental

Este tipo de fobia se puede dividir en numerosos elementos. La mayoría de las personas con esta fobia temen a más de un elemento, mientras que las personas con dentofobia severa pueden temer a todos o a la mayoría de los elementos simultáneamente.

El odontólogo boadilla destaca algunos elementos relacionados con la condición del miedo al dentista. ¿Qué es la fobia dental? Lo detallamos:

Dentista

El dentista a menudo se presenta de manera irracional y errónea como frío e insensible. Muchas personas tienen una experiencia personal negativa con el odontólogo y por este motivo puede ser más propenso a esta fobia.

Dolor

La odontología completamente indolora era difícil o imposible en el pasado. Incluso hoy en día, algunos procedimientos pueden implicar una pequeña cantidad de dolor o molestia. Muchas personas son extremadamente sensibles al dolor en la boca y temen que el dolor sea insoportable.

Entumecimiento o arcadas

Algunas personas tienen miedo a quedarse con la boca dormida mediante cualquier método. Esto ocurre especialmente a aquellas personas que tienen dificultad para respirar. Esta preocupación va ligada con no poder respirar o tragar.

Sonidos y olores

Muchas personas temen los sonidos y los olores de la clínica dental. Esto ocurre especialmente a aquellas personas que han tenido malas experiencias previas con los dentistas. El sonido del taladro genera ansiedad en muchas personas.

Agujas

Algunas personas tienen fobia a las agujas. Por este motivo les resulta complicado y les genera miedo las inyecciones que usan los dentistas para adormecer la boca.

Complicaciones

El dentista explica que la dentofobia puede presentar complicaciones a las personas que lo padecen. ¿Qué es la fobia dental? Lo detallamos:

Genética o comportamiento

La salud dental varía drásticamente de una persona a otra dependiendo de la genética o del comportamiento.

Algunas personas pueden durar años entre una revisión dental y la siguiente con poco o ningún impacto en los dientes o las encías. Mientras tanto, hay otras personas que tienen buenos hábitos de higiene oral pero son propensas a las caries y las enfermedades de las encías.

La dentofobia puede tener consecuencias negativas en tu vida si no tienes el perfil afortunado.

Caries dental

La caries dental empeora con el tiempo. Una sencilla y pequeña caries no tratada puede provocar dientes rotos y podridos. Además, el tratamiento dental para un diente cariado en el tiempo es mucho más complejo. Seguramente el paciente necesita una endodoncia costosa e invasiva y trabajo reconstructivo.

Hay personas que evitan por completo la visita a la clínica dental porque son conscientes que el diente con caries necesita un tratamiento extensivo.

Presión social

Existe una alta expectativa en el mundo moderno que las personas tengan dientes limpios, sanos y radiantes. Las personas cuyas sonrisas no corresponden a estos parámetros pueden experimentar un estigma social.

Una sonrisa poco atractiva puede influir negativamente en el ámbito profesional y social. Esto puede provocar aislamiento, depresión, ansiedad social e incluso retraimiento social.

Infecciones

Algunos problemas dentales pueden causar una infección. Una infección no tratada se puede propagar y causar una enfermedad médica. Los tejidos infectados duelen, por lo que el dolor no es un efecto infrecuente de la dentofobia.

Afrontar el problema

El miedo al dentista no desaparece sin más. Hay que afrontar el problema con la ayuda del dentista. ¿Qué es la fobia dental? Lo describimos:

Dentofobia severa

Se recomienda consultar con un médico capacitado antes de comenzar un tratamiento dental en los casos de dentofobia severa. Algunos tratamientos como la terapia cognitivo-conductual, algunos medicamentos e hipnosis pueden ayudar a superar el miedo.

Odontólogo con experiencia

Es importante elegir a un dentista con experiencia en la dentofobia. La odontología de hoy es muy diferente de lo que puedes recordar. Sin embargo, no todos los odontólogos utilizan los mismos métodos y técnicas para atender a los pacientes con fobias.

Cita previa

Una simple cita previa puede ayudar al paciente a sentirse más cómodo previo al procedimiento. Es importante resaltar la fobia al odontólogo para tomar las medidas necesarias. Esta cita permite al paciente a desarrollar un principio de relación con el dentista.

Control

El paciente siempre tiene que tener el control de la situación. Es la mejor forma de tranquilizarse. Se debe elaborar una señal con el odontólogo que puedes usar cuando necesitas un descanso, una señal diferente cuando tienes dolor y otra cuando estás con ansiedad. Una comunicación fluida ayuda para que el procedimiento tenga éxito.

Distracción

A muchas personas les gusta llevar un reproductor de música para relajarse y distraerse. Algunos dentistas ofrecen estos dispositivos o incluso sistemas de realidad virtual. Estos artículos pueden distraerlo y ayudarlo a relajarse.

Dentofobia

La dentofobia es una fobia común y tratable. Sin embargo, si no se trata, puede conducir a una variedad de dificultades físicas.

Nuestra clínica dental está encantada de ayudarte en encontrar soluciones para tratar tu salud bucal y, a su vez, la condición del miedo al dentista.

El dentista en boadilla ofrece una odontología de calidad y una atención personalizada. El odontólogo tiene como prioridad intentar mejorar la salud dental de todos los pacientes.

Revisión dental

El dentista recomienda unos buenos hábitos de higiene bucal. Asimismo, debes acudir a la mejor clínica dental para una revisión de los dientes y una limpieza dental cada 6 meses. Se puede mantener los dientes limpios y prevenir las enfermedades dentales. El odontólogo ofrece una atención personalizada para asegurar una salud bucal saludable. Consigue una sonrisa radiante y sana.

Limpieza dental en boadilla del monte

Hay que acudir con tu hijo a la clínica dental para una revisión dental cada 6 meses en boadilla. Dicha visita tiene que darse dos veces al año y de esta forma asegurarse que la salud dental de la familia va por buen camino.

Salud dental en boadilla

Tenemos una clínica dental en boadilla del monte que atiende a todos los pacientes para mejorar la salud bucal de cada uno de ellos.  Queremos mejorar la salud bucodental en boadilla.  La clínica dental en boadilla se llama Dentalarroque.

Higiene bucal

Las dentistas en boadilla del monte, Isabel De Larroque y Carolina De Larroque, están a vuestra disposición para aclarar cualquier duda. Tienen mucha experiencia cuidando y tratando la salud bucal de los pacientes.  La dentista en boadilla ofrece un trato cercano y humano para toda la familia. Visítenos en https://www.dentalarroque.es

Los comentarios están cerrados aquí.

14 diciembre 2022 - 16:30, por , en , Comentarios desactivados

¿Qué es la fobia dental? El miedo al dentista ocurre cuando una persona intenta evitar de todas formas la visita a la clínica dental. Hay que hablar con el odontólogo para buscar soluciones para remediar esta situación y cuidar la salud bucal.

¿Qué es la fobia dental? La dentofobia (odontofobia), o miedo a los dentistas, es una fobia común entre personas de todas las edades.

Los comentarios están cerrados aquí.

Utilizamos cookies DE TERCEROS para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes consultar nuestra Política de Cookies aquí, en la que además encontrarás la forma de configurar tu navegador web para el uso de cookies.    Más información
Privacidad