El rechinamiento dental está relacionado con factores físicos, genéticos o psicológicos. Se asocia el acto de rechinar los dientes con el estrés, la ansiedad, la hiperactividad y con ciertos medicamentos. Es importante acudir al odontólogo para saber qué es lo que provoca el bruxismo.
El bruxismo se produce cuando una persona rechina los dientes. La gran mayoría de las veces lo hace de forma inconsciente. Algunos síntomas del rechinamiento dental son dolor de cabeza, dientes sensibles por la mañana o un malestar en la mandíbula.
Este hábito de rechinar los dientes y apretar la mandíbula es una afección común que afecta hasta a un tercio de los adultos. El acto de rechinar los dientes ocurre con mayor frecuencia durante el sueño.
Muchas personas no dan mucha importancia al bruxismo. El dentista no lo ve como un tema médico a curar aunque busca soluciones para que el paciente lo maneje de la mejor forma.
Las personas pueden desarrollar bruxismo como una reacción al estrés o la ansiedad. No obstante, este hábito a menudo perdura durante los períodos más tranquilos de la vida y puede causar daños a la estructura dental. Lo importante es encontrar la fuente de esta enfermedad oral para saber cómo manejarla.
La causa del bruxismo es única para cada paciente. El odontólogo trabaja con cada paciente de forma individualizada para determinar si hay factores físicos, psicológicos o genéticos en juego.
El rechinamiento dental diurno generalmente se desencadena por el estrés, la ansiedad, la tensión o incluso la concentración. El rechinamiento nocturno a veces está relacionado con la hiperactividad, la apnea del sueño o el reflujo ácido. Además, puede aparecer como un efecto secundario de ciertos medicamentos destinados a tratar la depresión.
Otros factores relacionados con el bruxismo son el consumo del tabaco, la cafeína, el alcohol y las drogas.
Este acto de apretar los dientes puede causar dolor, fractura de dientes, dolor de cabeza y trastornos temporomandibulares (síndrome de TMJ). El síndrome de TMJ incluye problemas musculares de la mandíbula y las articulaciones que pueden inhibir la masticación, causar un ruido de clic y restringir el rango de movimiento.
Los pacientes buscan tratamiento cuando el dolor se extiende a las sienes o los oídos, o cuando el dentista nota los patrones de desgaste en los dientes consistentes con un aplastamiento persistente.
Muchas personas no se dan cuenta de que están rechinando los dientes hasta que tu pareja te lo comenta. Otros motivos por lo cual una persona percibe que sufre del bruxismo son: desarrollo de migrañas, despertarse con dolor muscular o rigidez. ¿Qué es lo que provoca el bruxismo?
Los dentistas suelen ofrecer una férula dental a los pacientes con bruxismo. La férula dental se usa a la hora de dormir para prevenir el choque entre los dientes. Esto se hace con la intención de evitar daños en los dientes y la boca. No obstante, el dispositivo no detiene el rechinamiento.
El uso de un protector bucal tiene como fin proteger la salud bucal y evitar otros problemas de salud general. No obstante, es fundamental encontrar la causa del problema.
Se puede adoptar ciertas medidas dependiendo de los síntomas y factores estresantes específicos del paciente:
– Medicamentos: los relajantes musculares pueden ayudar a relajar la mandíbula y detener el rechinamiento nocturno. Se puede buscar un medicamento alternativo si algunos antidepresivos pueden producir esta enfermedad oral. Además, ciertos medicamentos alivian el estrés.
– Procedimientos: las inyecciones de Botox paralizan los músculos de la mandíbula que se utilizan durante el rechinamiento de los dientes. Este tratamiento es seguro, efectivo y no cambia la apariencia de la cara.
– Estrategias conductuales: los psicólogos trabajan con los pacientes para identificar los factores desencadenantes y abordarlos mediante el manejo del estrés y la relajación.
El dentista en majadahonda ofrece una odontología de calidad y una atención personalizada. El odontólogo tiene como prioridad intentar mejorar la salud dental de todos los pacientes.
El dentista recomienda unos buenos hábitos de higiene bucal. Asimismo, debes acudir a la mejor clínica dental para una revisión de los dientes y una limpieza dental cada 6 meses. Se puede mantener los dientes limpios y prevenir las enfermedades dentales. El odontólogo ofrece una atención personalizada para asegurar una salud bucal saludable. Consigue una sonrisa radiante y sana al entender qué es lo que provoca el bruxismo.
Hay que acudir con tu hijo a la clínica dental para una revisión dental cada 6 meses en majadahonda. Dicha visita tiene que darse dos veces al año y de esta forma asegurarse que la salud dental de la familia va por buen camino.
Tenemos una clínica dental en majadahonda que atiende a todos los pacientes para mejorar la salud bucal de cada uno de ellos. Queremos mejorar la salud bucodental en majadahonda. La clínica dental en majadahonda se llama Dentalarroque (antigua Clínica Dental Dra. Herrero).
Las dentistas en majadahonda, Isabel De Larroque y Carolina De Larroque, están a vuestra disposición para aclarar cualquier duda. Tienen mucha experiencia cuidando y tratando la salud bucal de los pacientes. La dentista en majadahonda ofrece un trato cercano y humano para toda la familia. Visítenos en https://www.dentalarroque.es
Los comentarios están cerrados aquí.