¿Qué función tiene la saliva? Ayuda a mantener la salud bucal y la salud general sana. Hay que mantener la boca húmeda para facilitar la digestión.
31 octubre 2022 - 8:00, por , en boadilla, Comentarios desactivados

¿Qué función tiene la saliva?

¿Qué función tiene la saliva? Este líquido transparente mantiene la boca húmeda, previene la halitosis, ayuda en la digestión, previene las enfermedades orales y mantiene la salud bucal sana.

La saliva es un líquido transparente producido por varias glándulas en el área de la boca. Es una parte importante de un cuerpo sano. Está compuesto principalmente de agua. No obstante, la saliva también contiene sustancias importantes que el cuerpo necesita para digerir los alimentos y mantener los dientes fuertes.

Importancia de la saliva

La saliva es importante por distintos motivos. ¿Qué función tiene la saliva? El dentista explica el impacto de la saliva en la salud bucodental:

– Mantener la boca húmeda y cómoda

– Ayudar a masticar, saborear y tragar

– Combatir los gérmenes en la boca

– Prevenir el mal aliento

– Tener proteínas y minerales que protegen el esmalte dental y previenen las caries y la enfermedad de las encías

– Apoyar a mantener las dentaduras postizas en su lugar

Glándulas salivales

Las personas crean saliva al masticar. Se produce una mayor cantidad de saliva cuando más se mastique. Chupar un caramelo duro o una pastilla para la tos ayuda a producir saliva.

Las glándulas que producen la saliva se llaman glándulas salivales. Las glándulas salivales se encuentran dentro de cada mejilla, en la parte inferior de la boca y cerca de los dientes frontales junto al hueso de la mandíbula.

Hay seis glándulas salivales mayores y cientos de menores. La saliva se mueve a través de tubos llamados conductos salivales. El cuerpo produce la mayor cantidad de saliva al final de la tarde. Hace la menor cantidad por la noche. ¿Qué función tiene la saliva?

Muy poca saliva

Ciertas enfermedades y medicamentos pueden afectar la cantidad de saliva que una persona produce. La boca puede volverse bastante seca si no produces suficiente saliva. Esta condición se llama boca seca (xerostomía). La boca seca hace que las encías, la lengua y otros tejidos de la boca se hinchen y se sientan incómodos. Los gérmenes prosperan en este tipo de entorno.

Una boca seca y llena de gérmenes conduce al mal aliento. Asimismo, la boca seca lo hace más propenso a desarrollar caries y enfermedad de las encías. Hay que tener en cuenta que la saliva ayuda a eliminar las partículas de comida de los dientes. Esto ayuda a reducir el riesgo de caries.

Problemas por poca saliva

La falta de saliva y la boca seca pueden ser causados ​​por:

– Ciertas enfermedades como el VIH/SIDA, el síndrome de Sjogren, la diabetes y el Parkinson

– Obstrucción en uno o más tubos que drenan la saliva

– Quimioterapia y radioterapia

– Deshidratación

– Problema estructural con un conducto salival

– Fumar

Medicamentos

Algunos medicamentos afectan el flujo de saliva y causan sequedad en la boca. Ejemplos:

– Antihistamínicos

– Medicamentos para la ansiedad

– Supresores del apetito

– Ciertos tipos de medicamentos para la presión arterial

– Diuréticos (píldoras de agua)

– La mayoría de los antidepresivos

– Ciertos analgésicos

Soluciones

El odontólogo ofrece algunos consejos para ayudar a mantener las glándulas salivales sanas y la boca húmeda y cómoda:

– Beber mucha agua

– Masticar chicle sin azúcar

– Chupar dulces sin azúcar

Es posible que el dentista recomienda enjuagar la boca con saliva artificial si la boca seca persiste. La saliva artificial es un líquido o spray que el dentista recomienda para situaciones muy específicas. La saliva artificial ayuda a mantener la boca húmeda y cómoda. No obstante, no contiene las proteínas, minerales y otras sustancias que se encuentran en la saliva real que ayudan con la digestión.

Demasiada saliva

Demasiada saliva generalmente no es algo de qué preocuparse a menos que persista. Es normal producir más o menos saliva dependiendo de la alimentación. El cuerpo se encarga del exceso de saliva tragando más. Una persona puede producir demasiada saliva si:

– Una o más glándulas salivales están hiperactivas

– Tienes problemas para tragar

Boca húmeda

Es normal que las glándulas salivales se aceleren cuando comes alimentos muy picantes. Las papilas gustativas en la lengua juegan un papel importante en la cantidad de saliva que produces.

Los alimentos ácidos tienden a provocar mucha más saliva que los alimentos dulces. Se recomienda cambiar la dieta si te molesta el exceso de saliva. Debes acudir a la clínica dental si tienes mucha saliva durante un exceso de tiempo. Puede ser el efecto secundario de un medicamento o el resultado de una condición médica o enfermedad.

Puedes sentir que tienes mucha saliva en la boca si tienes problemas para tragar. El babeo crónico se observa con mayor frecuencia en personas que tienen poco control muscular en la cara y la boca.

Las enfermedades y condiciones de salud que pueden causar demasiada saliva incluyen:

– Esclerosis lateral amiotrófica (ELA), también llamada enfermedad de Lou Gehrig

– Parálisis de Bell

– Parálisis cerebral

– Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)

– Lengua agrandada (macroglosia)

– Discapacidad intelectual

– Enfermedad de Parkinson

– Envenenamiento

– Embarazo

– Rabia

– Infarto

Medicamentos

Los medicamentos que pueden causar demasiada saliva incluyen:

– Klonopin (clonazepam) que funciona como anticonvulsivos

– Clozapina para la esquizofrenia

– Salagen (pilocarpina) que se usa en personas que están en radioterapia para tratar la boca seca

Soluciones

El tratamiento para el exceso de saliva depende de la causa del problema. Puede incluir:

– Medicamentos

– Inyecciones de bótox

– Cirugía

Es probable que el dentista recomiende un medicamento para ayudar a reducir la cantidad de saliva producida. Los efectos secundarios comunes incluyen problemas para orinar, latidos cardíacos acelerados, mareos, visión borrosa y somnolencia.

Los pacientes con babeo severo pueden optar por unas inyecciones de Botox en una o más glándulas salivales. Este tratamiento se considera seguro, pero los resultados solo duran unos meses.

Se puede realizar una cirugía para extirpar una glándula salival o cambiar la ruta de un conducto salival en los casos más graves. Este tipo de cirugía ofrece una cura permanente para el exceso de saliva.

El dentista en boadilla ofrece una odontología de calidad y una atención personalizada. El odontólogo tiene como prioridad intentar mejorar la salud dental de todos los pacientes. ¿Qué función tiene la saliva?

Revisión dental

El dentista recomienda unos buenos hábitos de higiene bucal. Asimismo, debes acudir a la mejor clínica dental para una revisión de los dientes y una limpieza dental cada 6 meses. Se puede mantener los dientes limpios y prevenir las enfermedades dentales. El odontólogo ofrece una atención personalizada para asegurar una salud bucal saludable. Consigue una sonrisa radiante y sana.

Limpieza dental en boadilla del monte

Hay que acudir con tu hijo a la clínica dental para una revisión dental cada 6 meses en boadilla. Dicha visita tiene que darse dos veces al año y de esta forma asegurarse que la salud dental de la familia va por buen camino.

Salud dental en boadilla

Tenemos una clínica dental en boadilla del monte que atiende a todos los pacientes para mejorar la salud bucal de cada uno de ellos.  Queremos mejorar la salud bucodental en boadilla.  La clínica dental en boadilla se llama Dentalarroque.

Higiene bucal

Las dentistas en boadilla del monte, Isabel De Larroque y Carolina De Larroque, están a vuestra disposición para aclarar cualquier duda. Tienen mucha experiencia cuidando y tratando la salud bucal de los pacientes.  La dentista en boadilla ofrece un trato cercano y humano para toda la familia. Visítenos en https://www.dentalarroque.es

Los comentarios están cerrados aquí.

Utilizamos cookies DE TERCEROS para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes consultar nuestra Política de Cookies aquí, en la que además encontrarás la forma de configurar tu navegador web para el uso de cookies.    Más información
Privacidad