El bruxismo es el hábito involuntario de apretar los dientes sin propósitos funcionales. El bruxismo afecta entre un 10% y un 20% de la población y puede conllevar a dolor de cabeza y músculos de la mandíbula, cuello y oído. Una forma de tratar este hábito es con terapias anti estrés.
Existen tipos de bruxismo:
El origen del bruxismo puede ser local, es decir, intrabucal con desencadenantes que suelen ser producto de un estado de ansiedad.
Adicionalmente se han estudiado factores genéticos y asociaciones con otras patologías como las alergias.
Dado que la negación del paciente ante un estado de estrés es muy característica y el cuadro clínico puede ser asintomático, el odontólogo debe ser muy acucioso para identificar el estado de ansiedad presente y para determinar el tratamiento a implementar.
El bruxismo es un movimiento parafuncional. Es un contacto dentario distinto de los de la masticación y deglución.
Cuando el diagnóstico es establecido durante un examen dental y si en estos enfermos las lesiones suelen ser mínimas o imperceptibles, no está indicado ningún tratamiento local sino más bien se establece la atención a los trastornos de ansiedad.
Se pueden mencionar como factores causantes: el estrés, la ansiedad, la depresión además de la mala postura corporal.
El bruxismo es inconsciente hasta que se hace del conocimiento del paciente. El primero en detectarlo es el dentista al observar
Al principio el paciente juega con el contacto dentario sin fuerza ni contracción, sin embargo bajo un estado de tensión emocional se produce una mayor presión sobrepasando el umbral de los receptores periodontales a la presión y el paciente ya no está consciente y los músculos ya no se relajan.
El tratamiento está relacionado con el riesgo de lesión dentaria y su posible afección muscular.
En los casos más graves, es necesaria la colocación de una protección dental de resina acrílica, conocida como férula de descarga, para impedir la lesión permanente y afección de los dientes.
Además la férula de descarga, desde sus primeros días de su uso, elimina el dolor de mandíbula, de cabeza o de oídos, así como otras molestias que puedan haber aparecido debidas al desgaste de la musculatura de la mandíbula e incluso sin el uso de la férula se pueden llegar a tener mareos debido a la gran presión ejercida sobre la mandíbula.
Es de fundamental importancia diagnóstica establecer la etiología del bruxismo la cual es emocional por lo cual el tratamiento fundamental además del odontológico será el psicológico.
Hay infinidad de pacientes con más de 8 años de bruxismo que no han respondido a ansiolíticos, deporte, y demás terapias de orden de las medicinas alternativas o naturistas se sugiere la pronta intervención psicológica o iniciar psicoterapia psicoanalítica
La férula o guarda oclusal trata el síntoma y no la causa. Es el tratamiento por tradición y más comúnmente implementado por los odontólogos generales. El paciente la utiliza de día (diurno), de noche (nocturno) o todo el día en los casos de bruxismo
Las férulas oclusales actualmente se confeccionan de acrílico (material rígido), porque se ha comprobado que las elásticas incitan al paciente a repetir el hábito por la noche (cita requerida).
También se sabe que cierto tipo de bruxismo se asocia a la mala postura de las muelas, por lo que durante la noche el paciente trata de ajustar la dentadura a la posición normal, provocando movimientos horizontales para desgastar las áreas que no coinciden con la mordedura normal.
El mejor lugar para intentar resolver el problema de apretar los dientes es en la clínica dental del dentista. Las dentistas Isabel De Larroque y Carolina De Larroque ofrecen las mejores soluciones en sus clínicas dentales: Clínica Dental Infante Don Luis en Boadilla Del Monte y Clínica Dental Dra. Herrero en Majadahonda. Ambas en Madrid.
Dentyred
El Corte Ingles
4 Catalana Occidente
Cigna, Plus Ultra Seguros
Generali Seguros
Antares
Seguros Bilbao
Seguros Orbita
O.N.C.E
Divina Pastora
Coporación Directa Seguros
ACE Europe
Metlife
Dentinet
Banco Santander
Helvetia - Sersanet